TIPOS DE FIJACIONES / TYPE OF BINDINGS

TIPOS DE FIJACIONES

Antes de entrar en los accesorios debemos clasificar uno de los elementos principales, el tipo de fijación. Dentro de la limitada gama que hay de fijaciones para splitboard, vamos a separarlas en 2 tipos:

1. Fijaciones BOTA DURA, perfectas para rutas alpinas, muy estables en subidas (tobillo sujeto, mínima basculación), fácil de montar sobre la fijación. Las botas son las de ski de travesía, muy estables, y sus fijaciones de ascensión, punteras DYNAFIT,  por ejemplo. Este es un caso práctico de fijación para bota dura, splitboard VENTURE, muy estable, algo rígido ideal para nieve dura, comportamiento excelente en pendiente de ascenso, se adapta y "corta" bien la huella. Su inconveniente principal es el peso, para mi gusto un poco exvesivo. El conjunto botas y fijaciones ronda los 6 kg. La ventaja es su manejo en descenso, muy suave e increiblemente "viva" en todo tipo de terreno. Las ventajas principales de las fijaciones TL de Dynafit es que son LIGERAS, RESISTENTES, las ALZAS son una maravilla, nada que ver con las alzas de las fijaciones de SPLITBOARD, que salvo en algunos casos, su inconveniente principal es el tener que pararse y agacharche a subir y bajar las mismas, y en segun que rutas, llegan a ser hasta peligoras debido a la inclinación de la pendiente. Además puedes pasar del modo ascenso a descenso con un solo gesto para salvar pequeños descensos, que si no tienes tecnica de telemark , acabas por el suelo seguro. Hay noticias de que DYNAFIT está desarrollando una fijación específica para bota dura en SPLITBOARD. Si esto se convierte en una realidad , sería un avance extraordinario para el mundo del splitboard, pero por ahora sólo son rumores. Otra gran ventaja de la fijación DYNAFIT, es el montaje de cuchillas, SIMPLE, por deslizamiento lateral sin descalzar fijación, similar al de SPARK pero con menos volumen a mover, al tener sólo una puntera. Es más sencillo y el sistema de alzas sigue siendo el de la tolonera de la fijación DYNAFIT, no como en el caso SPARK que tenemos un alza justo el la cuchilla para que presione la cuchillas y presionen el terreno. Hay muchas variables sin solucionar a día de hoy por los fabricantes de SPLITBOARDS y sus accesorios.

Before entering the accessories we must classify one of the main elements, the type of bindings. Within the limited range of bindings for splitboard, we are going to separate them into 2 types:

1. HARD BOOT binginds, perfect for alpine routes, very stable in climbs (subject ankle, minimum tilt), easy to mount on the binding The boots are ski touring, very stable, and their climbing bindings, DYNAFIT toecaps, for example. This is a practical case of fixation for hard boot, VENTURE splitboard, very stable, something rigid ideal for hard snow, excellent behavior in ascent slope, adapts and "cuts" the footprint well. Its main drawback is the weight, for my taste a little extravagant. The set boots and bindings round the 6 kg. The advantage is its handling in descent, very soft and incredibly "alive" in all types of terrain. The main advantages of the TL fasteners of Dynafit is that they are LIGHT, RESISTANT, the RISES are wonderful, nothing to do with the hikes of the fixings of SPLITBOARD, that except in some cases, its main drawback is having to stop and agacharche to go up and down the same, and in what routes, they become even dangerous because of the inclination of the slope. You can also go from ascent to descent with a single gesture to save small descents, which if you do not have telemark technique, you end up on the safe ground. There is news that DYNAFIT is developing a specific hard boot fixation on SPLITBOARD. If this becomes a reality, it would be an extraordinary advance for the world of the splitboard, but for now they are only rumors. Another great advantage of the DYNAFIT fixation, is the assembly of blades, SIMPLE, by lateral sliding without barefoot fastening, similar to that of SPARK but with less volume to move, having only one tip. It is simpler and the system of hikes is still the one of the tolonera of the fixation DYNAFIT, not like in the case SPARK that we have a just rise the the blade so that it presses the blades and presses the land. There are many unresolved variables today by the manufacturers of SPLITBOARDS and their accessories.

    

2. Fijaciones BOTA BLANDA, cómodas y más flexibles que las de SKIMO. Si vienes del snowboard, inicialmente puedes aprovechar tus botas, ya que puedes realizar  subidas y bajadas sin excesivos problemas. La fijación de bota blanda son ideales para las bajadas, ya que las sensaciones y posición son las mismas que las del snowboard. En ascensión los problemas aparecen cuando el terreno es irregular y con pendientes medias o fuertes laterales, ya que es imposible pisar bien y transmitir el empuje en la dirección correcta. La bota es demasiado ancha y no tienes control absoluto y basculan. En el caso de las SPARK R&D BURNER el montaje de las fijaciones al splitboard se realiza mediante un pasador. Montarlo encima de una mesa es sencillo, pero el entorno normal no es ese, sino una cima con temperaturas bajo cero, con viento y en pendiente...no creo que sea el sistema ideal para montar las fijaciones al splitboard. Existen otros sistemas de anclaje dentro de la misma marca, el modelo MAGNETO, o las fijaciones de la marca KARAKORAM, aunque estas últimas son bastante más caras. A la hora de enfrentarse a cortas bajadas en las que o es necesario realizar el montaje, las BURNER no se pueden bloquear, y se convierte en una aventura, ya que no creo que el pasador esté calculado para las exigencias del telemark. Las alzas son como las de las raquetas, tienes que agacharte para subiralas o bajarlas. No es lo ideal ni mucho menos. Cuesta bastante y te lo piensas bien antes de subr el alza o bajarla. Para las botas blanda es díficil de encontrar crampones a su medida, a no ser que sean especificos de SPLITBOARD y su precio resulta excesivo. Existen en el mercado pocas alternativas de botas blandas específicas para el spltiboard, las de Xavier De Le Rue DEELUXE SPARK XV o las FITWELL BACKCOUNTRY algo más caras y más rígidas.